miércoles, 27 de marzo de 2013

Jugando con PowerPoint y el washi tape digital

     Estoy pachuchilla. Resfriada. Así que me he tenido que saltar la clase de step y venirme a casa a taparme con la mantita. He estado toda la tarde en el trabajo superabrigada (como siempre, vaya) pero esta vez con escalofríos. 

     Sin embargo, al salir a la calle, oye, ¡qué ya no los sentía! Cuando todo lo que sientes es frío, y se te hiela la cara, las manos y las rodillas (todo lo que no puedo esconder debajo del abrigo) no se notan los escalofríos. Parece obvio, lo sé, pero yo no me había fijado.

     Y esto lo cuento porque he encontrado el blog superchulo de creative mindly, en el que su autora explica algunas nociones de diseño gráfico (sencillote) con PowerPoint. Sí, mi aburrido PowerPoint que tanto he usado en los años de estudiante, parece que también sirve para hacer cosas bonitas. Y desde ese blog he llegado a algunas páginas en las que puedes bajarte washi tape digital para tus diseños. Y gratis. ¡Uauuu! Creo que veréis próximamente muchas láminas por aquí, porque a esto tengo que darle salida, jejeje.

     Aquí os dejo mi primera creación, y así entenderéis porqué he empezado hablando de mi resfriado :)

Lámina hace mucho frío
Firma Monica



miércoles, 27 de febrero de 2013

Refranes en alemán

Hunger ist der beste Koch
  •  Hunger ist der beste Koch: "A buen hambre, no hay pan duro"
               
Morgenstund hat Gold in Mund
  • Morgenstund hat Gold im Mund: "Al que madruga, Dios le ayuda"

Wer nicht wagt der nicht gewinnt
  • Wer nicht wagt, der nicht gewinnt: "Quién no arriesga no gana"
                   
Firma Monica



martes, 19 de febrero de 2013

El sol llega a Berlín

     Aquí en Berlín muchos días son oscuros. A veces nieva. A veces llueve. Otras veces está nublado. Luego vuelve a nevar. Al día siguiente llueve de nuevo... Y así estamos. Y a veces (solo a veces) nos cansamos. A veces nos levantamos y lo único que pensamos es ¿Otra vez? ¿Dónde se ha metido el sol? ¿Voy a tener que ponerme, hoy también, 5 capas de ropa para salir a la calle? ¿Por qué dura tanto el invierno en Berlín? ¿Cuánto falta para las vacaciones en España?
 
     Yo creo que los que hemos crecido a orillas del Mediterráneo, bajo un sol radiante iluminándonos día tras día, estamos destinados a echarlo en falta cuando no aparece. Supongo que a los que han crecido tirándose en trineo cada invierno, les pasará igual con la nieve (bueno, igual no, ¡a saber!). Sin embargo en mi caso, aunque me emociono con los primeros copos de nieve cada año y disfruto de una 'blanca Navidad'... no se puede decir que eche de menos la nieve cuando no la tengo.

     Resumiendo: !!que echamos de menos el sol!! Y a nosotros en casa no se nos ha ocurrido otra cosa, que meterlo en casa. Y ya de paso, probar el décopatch por primera vez. Esta técnica de la que no tenía ni idea hasta hace unos meses, consiste en decorar un objeto cubriéndolo con trocitos de papel. El papel ha de ser un papel especial llamado papel décopatch, que se pega al objeto con la ayuda de un pincel y un bote de cola. El papel es muy fino y existen muchos estampados diferentes.

     Yo compré los materiales en una tienda de manualidades de Berlín que se llama Idee (ooooooohhhh, ¡¡¡adoro esa tienda!!!). Tres letras de cartón, tres láminas de papel décopatch (veréis que es muy finito), y un bote cola. También es necesario un pincel, que en mi caso robé a Carlos de su colección de pinceles "made in Ikea".
Materiales necesarios para crear sol decopatch
     La cola, en este caso, está pensada para utilizar precisamente con décopatch. Lo mejor es que además de pegar el papel a las letras, hace que el resultado tenga un aspecto brillante.
Cola para papel
     La técnica es muy sencilla. Vas cortando el papel en trocitos, y con un poco de cola lo vas pegando en la superficie del objeto. Para ello primero pones un poco de cola sobre el objeto con ayuda del pincel, luego pegas el trocito de papel, y finalmente vuelves a aplicar cola por encima del trozo de papel (para que quede brillante). Puedes hacerlo de forma ordenada (organizando el estampado del papel de una manera concreta) o bien de forma más o menos aleatoria. El resultado es un objeto decorado, liso, brillante, y que parece pintado a mano. ¡YA TENEMOS SOL EN BERLÍN!
Sol de decopatch
Firma Monica